Elija su idioma

Elija su idioma

El sitio web se ha traducido al Español con la ayuda de humanos e IA

Desestimar

Cómo la tecnología de viajes sitúa los destinos en el mapa

4 mins de lectura
Profile picture for user mediamonks

Escrito por
Monks

How Travel Tech Puts Destinations on the Map

Dar a conocer o crear contenidos atractivos en torno a destinos que se ofrecen por primera vez, que son remotos o que tienen una percepción desigual puede ser un reto para las marcas de viajes. Pero gracias a la tecnología emergente y a las mejoras en las plataformas móviles, las marcas pueden ofrecer experiencias que permitan a los consumidores explorar lugares lejanos sin tener que salir de casa, permitiéndoles conocer íntimamente un lugar a través de una narración inmersiva.

Según un informe de Expedia Group, un tercio de los viajeros latinoamericanos de la generación Z y de la generación del milenio realizan todo el proceso de compra de viajes a través de dispositivos móviles. El hallazgo pone de manifiesto la importancia de ofrecer experiencias móviles que agilicen el proceso de toma de decisiones a través de valor añadido, imágenes que llamen la atención y vínculos con las plataformas sociales.

Conozca a su público y capte su atención

En esencia, las marcas pueden llegar mejor a estos jóvenes viajeros a través de los momentos móviles: los momentos en los que los usuarios recurren a sus dispositivos para buscar inspiración o responder a una pregunta. Las marcas pueden conseguirlo adoptando una mentalidad mobile-first a la hora de diseñar experiencias de usuario. Empiece por pensar en el contexto a través del cual los consumidores interactúan con sus dispositivos.

Próximo destino: Nuestro informe de tendencias de viaje para 2019

Screenrecording Hawaii.00_00_13_36.Still002

El sitio web de promoción de Hawai comienza con un motivo visual inspirado en el metro de Nueva York...

Screenrecording Hawaii.00_00_28_36.Still004

...antes de permitir a los usuarios explorar lo que ofrecen las islas con todo lujo de detalles.

Cuando Edelman quiso promocionar Hawai como destino, se dirigió a los atareados neoyorquinos en sus desplazamientos diarios al trabajo, un momento clave en el que los usuarios miran fijamente sus teléfonos. Con una MetroCard atractivamente rediseñada que dirige a los usuarios a un elegante sitio móvil, la campaña interviene en el ajetreo diario de los viajeros para inspirar un sentimiento de pasión por los viajes. Producido por MediaMonks, el sitio móvil permite a los usuarios descubrir cada una de las islas del archipiélago con un impresionante detalle visual antes de participar en un sorteo para ganar un viaje gratis. Además de su diseño visual, otro punto fuerte de la campaña es lo bien que "capta" a su público local de Nueva York y se sitúa en su rutina diaria.

Monk Thoughts Las marcas que quieren parecer más afines deben comprender los intereses, las preocupaciones y el sentido del humor del público.

Innovar a través de experiencias escalables

Ahora que la competencia también se centra en el móvil, puede ser difícil para las marcas de viajes destacar. Pero la inversión en tecnologías emergentes o el apoyo a las nuevas funciones de las plataformas sociales brindan a las marcas la oportunidad de llegar a los consumidores de formas fascinantes y dignas de mención. Tomemos como ejemplo la aerolínea KLM, que no es ajena al uso de la realidad aumentada móvil para transportar a los usuarios a otro lugar.

MediaMonks ha trabajado con la marca para innovar aún más ofreciendo publicidad de realidad aumentada directamente en las noticias de Facebook, una función que aún no está disponible para el público. Los anuncios invitan a los usuarios a abrir una puerta virtual al pasar por ella, lo que activa una foto de 360 grados que permite a los usuarios ver lugares emblemáticos desde distintos ángulos moviendo el dispositivo. El contenido inmersivo se centra en destinos nuevos o menos conocidos en los que opera la aerolínea, utilizando la tecnología para darlos a conocer y permitir a los usuarios tropezar casi literalmente con un entorno totalmente nuevo.

unveil_saudi_making_of_v703_eng_online_master.00_02_17_14.Still005

Un ejemplo similar es la serie de experiencias de RV "Unveil Saudi" de STC. STC no es una marca de viajes -el contenido sirve para mostrar la fuerza de su red-, pero hace un excelente trabajo al permitir a los usuarios habitar lugares remotos en impresionantes vídeos de 360 grados. Los usuarios pueden disfrutar del contenido conectando su dispositivo a un casco de realidad virtual o simplemente arrastrando el cursor para controlar la vista desde el escritorio. Esta versatilidad pone de manifiesto un aspecto importante de la narración inmersiva: es fácilmente escalable y accesible para el público.

Aprovechar todo el potencial de la realidad mixta

Las estrategias anteriores son excelentes para dar a conocer destinos o despertar la curiosidad de los consumidores por un lugar. Pero, ¿qué mejor manera de mostrar un destino turístico que dar a los consumidores la oportunidad de sentirse realmente como si estuvieran allí?

El mejor ejemplo de cómo acercar el destino directamente a los consumidores es el viaje en trishaw 4D en RV que desarrollamos con TBWA para la Oficina de Turismo de Singapur. Los usuarios se suben a un trishaw real equipado con un casco de realidad virtual que les transporta al bullicio de Singapur. El trishaw es un vehículo excelente -perdón por el juego de palabras- para este tipo de experiencia, ya que los participantes adoptan el papel de pasajeros.

stb_stills4

Los participantes comienzan la experiencia subiéndose a un auténtico trishaw y colocándose un casco de realidad virtual.

temple0

De este modo, se transportan instantáneamente a las vistas, los olores y los sonidos de Singapur.

Enfocando la mirada en distintas direcciones, los usuarios pueden elegir el camino que desean seguir. A lo largo del camino, los sonidos espaciales, las vibraciones y los olores proporcionan una experiencia multisensorial y envolvente que hace que los usuarios se sientan como si realmente estuvieran allí. Este tipo de experiencia no será práctica para todas las marcas; como instalación, encaja mejor en ferias comerciales, por ejemplo. Pero las marcas de viajes que quieran convertir un destino en un acontecimiento (como una oficina de turismo) pueden beneficiarse mucho de esta tecnología.

Las mejoras en la tecnología emergente y las redes sociales favoritas de los consumidores brindan nuevas oportunidades a las marcas para conectar con el público e informarle sobre sus servicios o destinos. Al permitir que los usuarios habiten o exploren un lugar inmersivo -ya sea sólo un momento en su teléfono o un largo recorrido por una ciudad en RV-, las marcas pueden darlo a conocer de forma convincente y aumentar su madurez digital.

Related
Thinking

Aumenta tu ventaja en un mundo que no espera

Suscríbete para recibir actualizaciones por correo electrónico con información práctica, estudios de vanguardia y estrategias de eficacia probada.

Gracias por inscribirte

Consulte su correo electrónico para obtener más información.

Seguir explorando

Monks necesita la información de contacto que usted nos proporciona para ponerse en contacto con usted acerca de nuestros productos y servicios. Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja, así como sobre nuestras prácticas de privacidad y nuestro compromiso con la protección de su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.

Elija su idioma

Elija su idioma

El sitio web se ha traducido al Español con la ayuda de humanos e IA

Desestimar