Elija su idioma

Elija su idioma

El sitio web se ha traducido al Español con la ayuda de humanos e IA

Desestimar

Pase página con una guía de estilo de marca revisada

5 mins de lectura
Profile picture for user mediamonks

Escrito por
Monks

¿Su diseño ha pasado de moda? Empieza bien el año haciendo balance de tu identidad de marca y prepárate para nuevas oportunidades actualizando tu guía de estilo con un enfoque digital.

Desde rediseñar un sitio web hasta pasarse al vídeo, las marcas con visión de futuro siempre buscan oportunidades para reinventarse o probar algo nuevo. Pero antes de dar un paso tan grande, las marcas deben analizar detenidamente su identidad y la forma en que presentan su imagen. Elaborar una guía de marca es un buen primer paso para ello: se podría pensar en ella como una guía de estilo, pero que incluya directrices que vayan más allá del diseño visual (cosas como la voz de la marca, elementos interactivos y más). Con una guía de marca sólida, su organización será más flexible y se adaptará mejor a lo que le depare el futuro.

Priorizar la interactividad

Con la creciente importancia de lo digital, es esencial que tengas en cuenta cómo encaja la interactividad en tu filosofía de diseño y que la integres en el estilo de la marca. Las interacciones deben aumentar la experiencia del usuario y basarse en ella; por ejemplo, permitiendo a los usuarios ampliar o ignorar el contenido para facilitar su uso.

Screen Shot 2018-12-27 at 3.52.19 PM

Y a eso se reduce realmente el reto: al tira y afloja en el sentido de propiedad de la marca en las plataformas digitales actuales. Las organizaciones se verán cada vez más obligadas a ajustarse a los diseños visuales o funcionales generales de plataformas de terceros (como un perfil de redes sociales, que irónicamente está diseñado para que brille la identidad de los usuarios), lo que les exigirá ser flexibles a la hora de presentarse. No pases de moda por perder de vista las nuevas posibilidades que ofrecen las plataformas digitales actuales. En su lugar, trate su guía de estilo con un sentido de flexibilidad que pueda acomodar esas innovaciones para una mejor experiencia del usuario y una identidad más fuerte.

Monk Thoughts Traemos un espejo a la sala y mostramos a las empresas cómo las vemos.

Tuvimos la suerte de ayudar a Viacom a desarrollar un sitio web corporativo nuevo e impactante justo cuando se encontraban en pleno lanzamiento de una nueva marca. Los sitios web corporativos suelen ir a lo seguro, pero queríamos que el de Viacom fuera tan divertido de explorar como lo son las cadenas de Viacom, que suelen ir más allá con una actitud juguetonamente rebelde. "Traemos un espejo a la habitación y mostramos a las empresas cómo las vemos", dice Rogier van Orden, Director de Operaciones de MediaMonks. Una parte importante de este proceso consistió en destacar la enorme biblioteca de contenidos de Viacom.

Screenshot 2018-12-11 at 14.07.00(1)

Para lograrlo, implementamos varias interacciones divertidas y elementos táctiles en el diseño. Lo llamamos "contenido cereza", por la "guinda" de una tarta o un helado: el pequeño detalle que tiene un impacto duradero e importante en la experiencia global. Este contenido discreto sirve para demostrar y respaldar la propuesta de valor que presentan las marcas, permitiendo a los usuarios pasar de largo o profundizar interactuando directamente con él. Las marcas tendrán que considerar cómo el contenido de cereza puede integrarse en otros esfuerzos de marketing en la experiencia digital -por ejemplo, el contenido con el que interactúan los usuarios podría ayudarle a personalizar el contenido que ven- o apoyar los tipos de interacción que ofrece la marca.

Sé atrevido, pero no incoherente

Una de las grandes tendencias en diseño es centrarse en formatos modernos y limpios que se centren ante todo en la funcionalidad, sin florituras visuales. Consideremos la abundancia de sitios web construidos a partir de plantillas con elementos de arrastrar y soltar, lo que nos deja una tendencia de sitios limpios y uniformes que acaban pareciendo todos, bueno, un poco iguales. El resultado es una "suburbanización" del diseño: seguro, pero sin personalidad. "Como diseñadores, casi nos olvidamos de que hay una identidad que representar", dice Jouke Vuurmans, Director Creativo Ejecutivo de MediaMonks, sobre esta tendencia de diseño limpio. "Pero el diseño audaz y las acciones son tan cruciales para la identidad digital"

Este puede ser un reto especialmente difícil para las organizaciones que integran varias marcas dentro de una misma familia. ¿Cómo ofrecer un diseño único entre marcas que tienen sus propias personalidades y audiencias? Y con el entorno fracturado de las plataformas digitales -incluidos blogs, redes sociales, micrositios y más-, las marcas de cualquier tamaño pueden tener dificultades para lograr el equilibrio entre la coherencia y tener una voz única. Pero si se adopta un enfoque más modular, se puede desarrollar un marco de diseño que mantenga la coherencia en toda la familia de marcas.

Monk Thoughts El diseño y las acciones audaces son cruciales para la identidad digital.
m
Consumer Habits Are Changing. Why Isn’t the Industry?
nk

Para la marca de pinturas Parex, adoptamos un enfoque más modular que permitiera a la marca trasladar sus componentes existentes a otras marcas de la familia Parex. Esto garantiza un nivel de uniformidad en toda la presencia digital de la organización, al tiempo que permite cierto margen de maniobra para elementos de diseño y características únicos que les ayuden a diferenciarse.

Ser más flexible

Antes, la guía de estilo se trataba como un texto sagrado: algo con lo que no se podía jugar. Y si se revisaba, era un gran problema. Pero en el entorno actual, las cosas cambian con rapidez. Cada día surgen nuevos formatos y plataformas, y lo que funciona con uno no necesariamente funciona con otro. Por ejemplo, ¿es legible el tipo de letra de tu firma en todas las plataformas que se ofrecen? Cada nuevo formato debe dar lugar a una revisión de la guía de estilo, así que no tengas reparos en cambiar las cosas. Esta flexibilidad también ayuda a abrir la marca a oportunidades de colaboración o a racionalizar el contenido entre plataformas y mercados locales. Esto incluye la transcreación para campañas específicas regionales o activos a escala.

01_parex-USA_home
01_parex-USA_home(1)

Pocas mascotas son tan clásicas o identificables como Pac-Man, el icónico personaje de arcade con forma de tarta conocido por engullir bolitas en una eterna persecución de fantasmas. Cuando Red Bull colaboró con Bandai, que conserva la propiedad intelectual de Pac-Man, creamos un micrositio para la campaña con el fin de celebrar la asociación de una forma que rindiera homenaje a las raíces del personaje. En el sitio web, implementamos elementos táctiles que invitaban a los usuarios a navegar por el personaje a través del contenido del mismo modo que Pac-Man navega por un laberinto en los juegos a los que llama hogar, combinando elementos de juego con las acciones típicas que se pueden encontrar en las plataformas web. Para ser justos, Pac-Man no es ajeno a los reinicios y rediseños, aunque es fácil imaginar cómo otras marcas podrían ser más cautelosas acerca de cómo ellas -o incluso los socios- podrían manejar su propiedad intelectual.

Related
Thinking

Aumenta tu ventaja en un mundo que no espera

Suscríbete para recibir actualizaciones por correo electrónico con información práctica, estudios de vanguardia y estrategias de eficacia probada.

Gracias por inscribirte

Consulte su correo electrónico para obtener más información.

Seguir explorando

Monks necesita la información de contacto que usted nos proporciona para ponerse en contacto con usted acerca de nuestros productos y servicios. Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja, así como sobre nuestras prácticas de privacidad y nuestro compromiso con la protección de su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.

Elija su idioma

Elija su idioma

El sitio web se ha traducido al Español con la ayuda de humanos e IA

Desestimar