Elija su idioma

Elija su idioma

El sitio web se ha traducido al Español con la ayuda de humanos e IA

Desestimar

Por qué hoy en día la mayoría de los ciclos de producción aún empiezan con el diseño y terminan con el desarrollo

4 mins de lectura
Profile picture for user Ronald Mendez

Escrito por
Ronald Mendez
Lead Frontend Developer

Por qué hoy en día la mayoría de los ciclos de producción aún empiezan con diseño y terminan con desarrollo

Hace más de veinte años, la línea que separaba el trabajo de diseño con el de programación estaba bien marcada.

El artístico diseñador se encargaba de los píxeles, mientras que el nerd se hacía cargo de esa caja negra conocida como código. No me malinterpreten, como industria, se ha producido magia con este procedimiento lineal de programar-este-diseñopero se puede lograr mucho más si nos atrevemos a mezclar las cosas un poco.

Sí. Ha llegado el momento en el que diseñadores y desarrolladores deben hacer el amor. ¿Por qué?

Aunque mucho ha cambiado, la realidad es que aún estamos lejos de ver una colaboración genuina entre estos talentos. Todos tenemos claro que cuando las fechas de entrega son ajustadas, los espacios para intentar nuevos procesos son reducidos. Pero al pasar de los años, he podido experimentar en primera persona los beneficios de conocer y entender sobre el trabajo de mis colegas diseñadores. Creo que siguiendo parámetros simples y buscando una manera de que los equipos compartan ideas y aprendizajes, se pueden generar grandes oportunidades para todos.

¿Cuáles son mis sugerencias?

1. Dedicar tiempo a aprender sobre las habilidades de tus colegas

Para empezar a borrar la línea entre disciplinas, es importante que tanto desarrolladores como diseñadores dediquen tiempo a aprender sobre el oficio del otro.

La meta no es que los diseñadores sean capaces de programar todo un sitio web o viceversa, sino que cada uno posea suficientes conocimientos que le permitan mejorar el oficio del otro, facilitar el proceso y obtener un mejor producto. Por ejemplo, cosas simples como saber la forma correcta de exportar un archivo SVG o conocer algo sobre el contraste de color son cosas ahora fundamentales que todo desarrollador front-end debe dominar.

A su vez, los diseñadores deben estar capacitados para identificar cosas como: qué contenido será creado por el usuario, las limitaciones de los navegadores web más populares y si algo debe ser diseñado para mostrar mientras otro contenido se está cargando. El punto es que no es suficiente solo ser el mejor en lo que haces. También ayuda conocer lo que los otros miembros de tu equipo son capaces de lograr.

2. Involucrar a todos los participantes desde el primer día

El viejo modelo de producción digital reza que las ideas deben venir de los diseñadores, ser aprobadas por los clientes, para finalmente ser enviadas a que los desarrolladores hagan lo suyo. Esta manera de trabajar es obsoleta. Ahora es importante que los tecnólogos creativos estén involucrados desde el principio. De esta manera, se puede alertar sobre posibles complicaciones y ofrecer alternativas que sumen valor al proyecto.

Como desarrollador, puedo decir que la manera más eficiente de alcanzar mi verdadero potencial creativo es cuando logro estar involucrado en un proyecto desde la fase inicial. Con tan solo un par de horas de colaboración entre las partes, donde se permita que los nerds entremos en el proceso creativo y señalemos aquellas cosas que puedan mejorar o facilitar un proceso, se podrían ahorrar horas de programación adicional.

Por otro lado, es primordial que el equipo de diseño no abandone el proyecto luego de que su propuesta sea aprobada. Al involucrarse en la fase de desarrollo, podrán hacer uso de su aguda capacidad para detectar problemas visuales que suelen ser pasados por alto. Hablando desde la experiencia, puedo asegurar que además suelen presentar ideas creativas para la resolución de problemas que surgen aun después de haber escrito las primeras líneas de código.

3. Recordar que la comunicación es clave

He visto programadores hacer uso de la magia negra y desperdiciar horas de trabajo tratando de implementar alguna funcionalidad, simplemente porque es algo que el cliente está esperando. Muchas de esas veces, agregar dichas funcionalidades ni siquiera añaden valor al producto final y podrían ser reemplazadas por una alternativa mejor y más sencilla, que solo un desarrollador podría proponer.

Buscar maneras de fomentar la comunicación entre desarrolladores y diseñadores durante el proceso crea confianza y hace que a la larga, todos los miembros del equipo tengan un sentido de pertenencia con el proyecto. No es difícil de entender que este tipo de cooperación no solo mejora la calidad del producto final, sino que también contribuye con la armonía del equipo.

Una vez que los desarrolladores sean invitados a aportar su grano de arena en la fase creativa, estarán confiados en que nos están acordando a una sentencia de muerte, al momento de plantear el alcance de un proyecto. Si el equipo técnico tiene la oportunidad de involucrarse desde las etapas iniciales, los diseñadores también podrán tener en cuenta las limitaciones tecnológicas a la hora de trabajar en las propuestas.

Es hora de mezclar las cosas

¿Por qué dejar el pensamiento creativo solo a los diseñadores cuando los desarrolladores también tenemos que pensar en soluciones creativas y pocas convencionales?

¿Por qué dejar la lógica a los programadores cuando disciplinas como UX o animación requieren de gran dominio del pensamiento lógico?

Vayan y den a su equipo de programadores un poco de crédito, en cuanto a creatividad se refiere, y motiven al equipo creativo a entrenar el lado izquierdo del cerebro con un poco de lógica. La colaboración es la clave y una vez que las ideas empiezan a fluir, no existen límites para todo lo que podemos lograr.

Related
Thinking

Aumenta tu ventaja en un mundo que no espera

Suscríbete para recibir actualizaciones por correo electrónico con información práctica, estudios de vanguardia y estrategias de eficacia probada.

Gracias por inscribirte

Consulte su correo electrónico para obtener más información.

Seguir explorando

Monks necesita la información de contacto que usted nos proporciona para ponerse en contacto con usted acerca de nuestros productos y servicios. Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja, así como sobre nuestras prácticas de privacidad y nuestro compromiso con la protección de su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.

Elija su idioma

Elija su idioma

El sitio web se ha traducido al Español con la ayuda de humanos e IA

Desestimar