Desbloquear la creatividad y la eficiencia con la colaboración interfuncional

Si hay algo que las marcas tienen en común es la necesidad de romper silos y unir capacidades. Las estructuras de colaboración interfuncionales son fundamentales para la transformación digital, por ejemplo, ya que permiten a las principales partes interesadas de toda una organización aunar sus perspectivas y conocimientos sobre el viaje multicanal del usuario. Las culturas colaborativas también permiten a las marcas ser más ágiles.
En un informe de Informe de Forrester Research en el que se detalla cómo las organizaciones pueden adaptarse mejor al crecimiento, Jacob Morgan aconseja a las empresas "centrarse en las tareas y las redes, no en los cargos". Los equipos multifuncionales más pequeños permiten a los líderes digitales mantenerse flexibles cuando las innovaciones de los competidores desafían sus planes de juego" A la hora de organizar equipos, reúna a un pequeño puñado de personas con conocimientos diferentes y alinéelos con una tarea común, como seguir un recorrido completo e integral del cliente.
Este método exige que los miembros del equipo formen parte de procesos que al principio pueden parecerles extraños. Pero dado que los recorridos de los clientes están cada vez más integrados en todos los canales y experiencias, los equipos mejor equipados para comprender y apoyar el recorrido del usuario son los que reúnen varias perspectivas diversas. Esta configuración también ayuda a los equipos a identificar oportunidades de ampliar los proyectos para apoyar mejor a los clientes, como la necesidad de producir un para dar a conocer una aplicación de voz en desarrollo.
Los equipos multifuncionales permiten a los líderes digitales mantenerse flexibles cuando las innovaciones de los competidores desafían sus planes de juego.
Lo que no funciona, según el Director Creativo Ejecutivo Global de MediaMonks, Jouke Vuurmans, es el enfoque apilado: cuando un departamento termina una tarea y pasa el relevo al siguiente. Esto no sólo hace que la creatividad se estandarice de forma rígida, sino que un traspaso interminable de la responsabilidad no da a nadie un sentido de propiedad de los proyectos.
Unir capacidades en aras de la eficacia
Las organizaciones experimentarán con toda seguridad dolores de crecimiento iniciales cuando unan diferentes capacidades; lo sabemos porque nosotros mismos lo hemos vivido. El director técnico de MediaMonks, Rober Slootjes, contó recientemente la historia en la DrupalCon Seattle 2019 de la semana pasada, donde los mayores contribuyentes de Drupal como Acquia y desarrolladores individuales se reunieron para explorar soluciones cotidianas y nuevas capacidades interesantes de la plataforma.
En su charla "When Drupal Met Symfony", Slootjes introdujo un problema clave que puede existir con cualquier organización que haga malabares con varias plataformas: el equipo de programación PHP que dirigía se estaba autosegregando en función de las capacidades. Tratando de unir los bandos -compuesto por desarrolladores de Drupal y otros que no eran de Drupal pero que se habían especializado en Symfony Framework- Slootjes estableció una forma de crear una API Restful sin ninguno de los módulos habituales de Drupal, utilizando en su lugar técnicas que utilizaba en Symfony Framework. Slootjes ha dado la charla en Lisboa, Viena, Nueva York y más.
Lo considero un solo equipo, que era mi objetivo final.
El enfoque es revelador para dar a los usuarios de Drupal un vistazo bajo el capó de cómo funciona la tecnología de la plataforma, mientras que también da a los desarrolladores no Drupal un poco de contexto para las formas en que pueden ayudar a prestar apoyo dentro de Drupal.
Aunque no es un especialista en Drupal, Slootjes se basó en su experiencia con Symfony Framework para llegar al método descrito en su charla. "El ecosistema Symfony está formado por muchos componentes distintos, y Drupal utiliza muchos de ellos", explica. Esto le llevó a idear un nuevo estándar de programación basado en los puntos en común entre Symfony Framework y Drupal, lo que permitió al equipo colaborar más estrechamente.
"Los que se centraban en Symfony Framework aprendieron a trabajar con la plataforma Drupal, mientras que la gente de Drupal comprendió mejor cómo funcionaban internamente los componentes de Symfony", explica Slootjes. "Lo considero un solo equipo, que era mi objetivo final: no tener dos subequipos, sino uno que respete el trabajo de los demás" Desde la implantación de la norma, los compañeros de equipo se han repartido las responsabilidades para reducir la carga de trabajo en proyectos muy técnicos.
De la fricción surge la innovación
La principal ventaja de aunar capacidades es reunir puntos de vista únicos para generar ideas creativas o encontrar nuevas formas de trabajar. Por ejemplo, puede parecer contraintuitivo que un no desarrollador de Drupal dirija un equipo centrado en Drupal, pero la experiencia externa de Slootjes dio lugar a una nueva y mejor forma de trabajar.
No es de extrañar que la perspectiva externa ayude a poner en marcha nuevas y mejores formas de trabajar. El año pasado, empezamos a ofrecer servicios a través de Adobe Experience Manager, una nueva capacidad que requería formación y certificación. "Aunque en aquel momento carecíamos de experiencia con la plataforma, aplicamos nuestros conocimientos creativos para afrontar los retos de una forma distinta a la de alguien con años de experiencia", explica Vuurmans. "Nuestra introducción poco ortodoxa a la plataforma nos permitió elevar la experiencia del cliente, especialmente el diseño del front-end, que está limitado por la plataforma" Sin la colaboración o la capacidad de tender puentes, es fácil que los equipos se estanquen y pierdan oportunidades de innovar.
Los diseñadores no deben sentirse limitados por las restricciones de la plataforma.

Las claves de la innovación creativa son, pues, la curiosidad y un sentido de la fricción benigno. "En creatividad, los diseñadores no deben sentirse limitados por las restricciones de la plataforma", dice Vuurmans. "Por supuesto, esto crea resistencia cuando el desarrollador dice que algo no es posible" Este enfrentamiento puede dar lugar a un proceso de regateo creativo y productivo: "Mientras el diseñador piensa en formas de alterar el diseño, el desarrollador busca fuera de la caja formas de hacer que el diseño funcione" Tras empujarse mutuamente a superar los límites o a ser creativos dentro de las limitaciones, los dos bandos acaban encontrándose en algún punto intermedio.
Al romper los compartimentos estancos, las organizaciones también pueden superar sus límites para liberar su potencial creativo. Con apertura y curiosidad para probar nuevas capacidades o adaptarse a nuevos retos, la colaboración interfuncional permite a las marcas cooperar y trabajar con más eficacia.
Related
Thinking
-
Entrada de blog
Tres marcas convierten la sostenibilidad en algo natural Por Regina Romeijn 4 mins de lectura -
Entrada de blog
Monks celebra sus premios e innovaciones en la feria NAB Por Monks 6 mins de lectura -
Entrada de blog
Monks obtiene la competencia en medios y entretenimiento de AWS Por Christina Bender 5 mins de lectura
Aumenta tu ventaja en un mundo que no espera
Suscríbete para recibir actualizaciones por correo electrónico con información práctica, estudios de vanguardia y estrategias de eficacia probada.
Monks necesita la información de contacto que usted nos proporciona para ponerse en contacto con usted acerca de nuestros productos y servicios. Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja, así como sobre nuestras prácticas de privacidad y nuestro compromiso con la protección de su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.