(Re)pensar la producción con VFX

En los últimos meses han surgido nuevos retos para las marcas y, a medida que la situación se va desencadenando, nunca hemos visto un momento mejor para reorientar la publicidad para ofrecer un valor real y reactivar la obsesión por el cliente. "Es el momento de empezar a pensar en los escenarios de cómo vivirán tu negocio y tu marca en un mundo diferente", afirma Wesley ter Haar, fundador de MediaMonks. Han surgido enfoques de producción innovadores en todo el mundo a medida que muchas marcas siguen "moviéndose", a medida que el cambio hacia lo digital se hace cada vez más inevitable, hablando también de una época posterior a COVID-19.
Los efectos visuales nos transportan a otro mundo
Para MediaMonks, hemos actualizado nuestro enfoque tradicional de rodaje con nuevos formatos (incluido nuestro nuevo estudio de rodaje seguro y desinfectado), pero, además, hemos seguido trabajando con otros tipos de producción establecidos que, por su propia naturaleza digital, se mantienen dentro de las directrices de seguridad locales. Una de estas experiencias visuales se creó el año pasado entre nuestras oficinas de Ciudad de México y Ámsterdam para dar vida a una pantera de ocho metros de altura hecha de material similar al pedernal, una entidad hecha de humo, entre otras muchas cosas, para recrear el inframundo maya en "Xibalba" para la marca de cerveza mexicana Victoria Cerveza.
En "Xibalba", seguimos a nuestro protagonista en un viaje emocional a través del inframundo, donde lucha contra seres míticos en un escenario fantástico para tener la oportunidad de reencontrarse con sus seres queridos. Este escenario exigió la creación de varios elementos visuales que, para lograr todos sus efectos, sólo podían conseguirse mediante el arte de los efectos visuales.
Desde el principio, uno de los principales retos para el equipo de efectos visuales fue crear todos los elementos visuales en sólo diez días. "Teníamos que pensar en una forma de trabajar muy eficaz sin comprometer la calidad, para poder ir por delante y hacer varias revisiones al día", explica Okke Voerman, jefe de efectos visuales de MediaMonks. "También había tomas con algunas simulaciones de humo intenso sin tiempo para hacer muchas iteraciones. Conectando a nuestro artista de Houdini con uno de nuestros compositores de efectos visuales, superpusimos muchos renders para conseguir el humo que queríamos."
Pero ése no fue el único reto. La película, rodada en la península mexicana de Yucatán, cuna de la antigua civilización maya, se produjo y editó en Ciudad de México, mientras que el tratamiento de efectos visuales tuvo lugar al mismo tiempo en Ámsterdam.
"Trabajar desde distintas oficinas de todo el mundo puede ser todo un reto. Para que funcione, hay que buscar las ventajas que puede aportar y centrarse en ellas", explica Voerman. "Al tener nuestro equipo de producción de VFX instalado en Ámsterdam y nuestros productores de cara al cliente en México, teníamos más horas en un día de lo normal" Así que, en lugar de trabajar sólo ocho horas al día, combinamos nuestro trabajo en distintas zonas horarias para conseguir una jornada laboral de 16 horas que, de otro modo, sería agotadora. Nuestros diversos equipos en dos continentes trabajaron juntos para crear una película de alta calidad a tiempo.

Nuestro película para promocionar el portátil convertible HP Dragonfly fue otro éxito de colaboración en el que participaron varios socios galardonados que trabajaron juntos en distintos continentes, entre ellos The Mill, una galardonada empresa de efectos visuales cuyo trabajo abarca largometrajes. Los efectos especiales y la belleza de la película son un testimonio del valor de la colaboración estrecha y rápida entre equipos que no están limitados por el espacio físico.
Una oficina cerrada, un mundo abierto
Ahora que las productoras de todo el mundo -de televisión, cine, experiencias y otros contenidos visuales- tienen que cerrar o dejar de trabajar debido a los efectos económicos de la pandemia, es comprensible que las marcas estén preocupadas por cómo podrán seguir produciendo contenidos. Pero los nuevos e innovadores métodos de producción y la estrecha colaboración digital les permiten sortear las limitaciones habituales.
A medida que las marcas se adaptan a trabajar durante la pandemia, este espíritu de colaboración e innovación se convierte en la clave del éxito. Desde la producción virtual y el CGI hasta la posproducción de contenidos preexistentes, hay muchas formas de que las marcas puedan seguir produciendo sin perder el ritmo. "Durante esta pandemia mundial, hay muchas limitaciones físicas que hacen que los rodajes sean todo un reto", dice Voerman. "En postproducción, no las tenemos"
Related
Thinking
-
Entrada de blog
Tiktok como buscador:
Social listening y social SEO
en acción Por Iara Sanroma Low 4 mins de lectura -
Entrada de blog
Salesforce Connections 2025 y el potencial conversacional de la IA agenética Por Nathan Bouman 7 mins de lectura -
Entrada de blog
Desbloquear el crecimiento en Amazon DSP con IA centrada en el ser humano Por Ladipo Fagbola 6 mins de lectura
Aumenta tu ventaja en un mundo que no espera
Suscríbete para recibir actualizaciones por correo electrónico con información práctica, estudios de vanguardia y estrategias de eficacia probada.
Monks necesita la información de contacto que usted nos proporciona para ponerse en contacto con usted acerca de nuestros productos y servicios. Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja, así como sobre nuestras prácticas de privacidad y nuestro compromiso con la protección de su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.